
Sucedió en la comuna de Vergéze, en la ciudad de Nimes, los Alpes franceses, donde nació “Bouillens”, una de las célebres aguas minerales con gas en el año 1863, y cuyo significado es “fuente de agua hirviendo” debido a las altas temperaturas en la surgencia del agua por su origen volcánico, lo que provocó numerosos estudios de científicos que investigaron sobre el origen y las características principales de su gasificación, de la cual el doctor Dax escribió una tesis en 1867.
Los derechos de explotación del agua ocurrieron por obra de un decreto de Napoleón III en 1863, convirtiendo a la región en un balneario público, y a la sociedad formada p

En la actualidad, Perrier pertenece al grupo Nestle, es así desde 1992 y tiene presencia en alrededor de 150 países, considerándosela entre las aguas minerales con gas más publicitadas y glamorosas del mundo, y para muchos países la número uno.

Calcio: 155 mg/litro
Cloro: 25 mg/l
Fluor y Magnesio: 6,8 mg/l
Bicarbonatos: 445 mg/l
Sodio: 11,8 mg/l
Sulfatos: 46,1 mg/l
pH: 5.5
No podemos evitar la comparación con otra agua que también posee gas carbónico como es la española Vichy Catalán, contando Perrier con una burbuja más fina, es un agua con un nivel de calcio de 155 mg, que comparado con los 1087 mg por litro de sodio y los 2081 mg de bicarbonato de la Vichy, puede parecer ligera y tenue, sin embargo es un agua mineral con gran presencia y una importante intensidad en el paladar desplegando vigor y distinción con su tenue textura de burbujas que explotan suavemente en la boca, no siendo entonces nada casual el hecho de que “la duquesa de las aguas” sea una de las aguas minerales con gas más vendida en todo el mundo. Bon Appetit.